Si buscas dentista en Badalona para tratar tu dentadura como se merece, en Vivancos somos tu clínica. Nos especializamos en tratamientos como la odontología conservadora para que puedas cuidar tus dientes dañados por caries u otras infecciones, sin necesidad de extracción
La odontología conservadora consiste en una técnica que trata la boca, de tal forma que no sea necesaria la extracción del diente dañado. De esa forma, se emplea para restaurar aquellas zonas que han sido dañadas por caries y otras infecciones.
Dentro de la odontología conservadora también nos encontramos con la llamada odontología preventiva. En este caso, el objetivo principal es minimizar el riesgo para evitar someterse a tratamientos dentales tanto a medio como a largo plazo a través de obturaciones simples o complejas, sellado de fisuras y endodoncias. En caso de que las lesiones fueran muy grandes y los empastes no fueran suficiente, el procedimiento a seguir sería la endodoncia.
Entonces, ¿cuándo se aplicaría la odontología conservadora? Básicamente en los siguientes casos:
Contacta con nuestra clínica y solicita tu primera visita gratuita para que podamos hacer un estudio sobre tu caso. Los tratamientos de odontología conservadora restituirán a nivel funcional y estético el tejido dentario que ha sido destruido a través de los siguientes tratamientos, que aplicaremos según tus necesidades:
La caries dental es uno de los problemas más comunes a los que se enfrenta diariamente la odontología conservadora. La caries aparece por la proliferación de bacterias que destruyen los tejidos duros que componen el diente. Los ácidos segregados por dichas bacterias son los causantes de una desmineralización y de la consecuente destrucción del tejido dental.
El riesgo de padecer caries en los dientes depende en gran medida de varios factores: mal cepillado o insuficiente, predisposición genética e ingesta de ácidos y azúcares procedentes de alimentos y bebidas.
El daño se genera en primer lugar en el esmalte, que es la capa externa que envuelve el diente. Es el tejido más duro que existen en nuestro cuerpo, incluso más que los huesos. Sin embargo, las bacterias logran penetrarlo y llegar a la dentina, la capa de tejido posterior. Una vez las bacterias llegan aquí, la caries puede avanzar con mucha rapidez, de forma que alcance el tejido pulpar si no se trata a tiempo, conduciendo a la muerte pulpar o necrosis.
Por suerte, existe una amplia variedad de opciones para abordar este problema tan frecuente en los dientes. Confía en nuestro equipo de profesionales dentales y ellos se ocuparán de evaluar el estado más o menos avanzado de la caries y de ofrecerte el mejor tratamiento posible.
Dr. Vivancos